Unidad 3. Un análisis crítico de su situación actual
Unidad 3. El impacto de la tecnología en las dimensiones pedagógicas de la escuela.
No al encefalograma plano. hay que activar los entornos educativos.
El informe, publicado hoy, destaca la aparición de una nueva brecha global de habilidades donde género, clase, geografía y edad pueden tener un enorme impacto en si una persona es capaz de aprovechar o no nuevas tecnologías. También presenta estrategias para asegurar que todos los grupos de personas puedan desarrollar estas habilidades.
Creemos que estas actividades son aplicables a una amplia gama de contextos y que incluso le podrían servir como estrategias de trabajo en su organización para desarrollar ese sentido de comunidad que hemos estado hablando durante todo el MOOC.
En primer lugar, debe realizar un análisis crítico de los espacios de aprendizaje de la organización educativa , utilizando todo el material que ha acumulado. Comprobar el material que hemos propuesto con cuidado y tratar de pensar en las posibilidades y debilidades de los espacios que ya tiene en su organización educativa.
"La educación debe adaptarse constantemente a los cambios de la sociedad, sin dejar de transmitir las adquisiciones, los fundamentos y los frutos de la experiencia humana" (Delors, 1996)
Construyendo nuestros espacios de aprendizaje: Guía general para la creación activa, participativa y ecológica de “ambientes inclusivos de aprendizaje” (AIA)
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/06/guia1.pdf


.


Incluir en su cartera una tarjeta para cada espacio con un vídeo, una foto o una captura de pantalla de ese espacio y la respuesta a algunas preguntas como:
- ¿Cómo podría mejorar y potenciar su uso?
Pudiendo utilizar dispositivos móviles que contarán en imágenes, la historia de la materia que se evalúan.
- ¿Qué papel juega la tecnología en el espacio?
Importantísimo pues gracias al wifi y sus dispositivos digitales pueden consultar, interactuar, comentar y resolver, con una visión completamente objetiva, su evaluación.
¿La configuración del espacio facilitar el uso de la tecnología?
Para concluir, reflejar en su cartera de si usted debe tener otros espacios específicos en su organización educativa. ¿Qué le gustaría hacer en ellos? ¿Es posible tener estos otros espacios.


ABOGO POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Un análisis crítico de su situación actual
No al encefalograma plano. hay que activar los entornos educativos.
Partimos de este informe actualizado:
Grupo de Trabajo sobre Educación:
Habilidades digitales para la vida y el trabajo
Septiembre 2017
La visión de Nik Peachey:
Este es un informe PDF de 128 páginas.
Capítulo 1 Hacia una sociedad de banda ancha para todos: la centralidad de la educación y las habilidades ...
Capítulo 2 Competencias digitales y competencias digitales: panorama
Capítulo 3 Creación de condiciones para el desarrollo de habilidades y competencias digitales: Prácticas y políticas educativas prometedoras
Capítulo 4 Desafíos futuros y recomendaciones para la adopción de medidas
Referencias
Introducción al desafío
Tras el análisis de aquellos aspectos de la pedagogía de la organización educativa que podría ser reforzada por el uso de la tecnología, es el momento de poner en práctica lo que ha aprendido.
Para iniciar su proyecto, proponemos cuatro actividades que se debe llevar a cabo:
Para iniciar su proyecto, proponemos cuatro actividades que se debe llevar a cabo:
Un análisis crítico.
Una guía de autoevaluación.
Un compendio de buenas prácticas.
El plan digital de su organización.
Un análisis crítico de su situación actual

"La educación debe adaptarse constantemente a los cambios de la sociedad, sin dejar de transmitir las adquisiciones, los fundamentos y los frutos de la experiencia humana" (Delors, 1996)
Construyendo nuestros espacios de aprendizaje: Guía general para la creación activa, participativa y ecológica de “ambientes inclusivos de aprendizaje” (AIA)
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/06/guia1.pdf
- Elija cuatro espacios físicos . Si es posible, al menos dos de estos debe tener conexión a Internet. Estos espacios deben ser fundamentales en el trabajo de su organización.
Biblioteca de universidad Tecnológica de Delft , Holanda, Países Bajos.
LA BIBLIOTECA
- ¿Cuál es el uso práctico de cada uno de estos espacios?
Espacio de actividad semanal, en el vamos a coger una a zona de la CDU, y con nuestra tablet buscamos referencias de los libros que tiene de fondo nuestra biblioteca: esquematizamos para que sirven, que son, de que tratan, las imagenes, si tienen información digital, y que dice de ellos en Internet. Hacemos un monográfico y lo comentamos,En grupo o individualmente.

Y EL AULA DE DISEÑO
.

SALA DE EXPOSICIONES
Y LECCIONES
Y LA
RUTA DE EVALUACIÓN EN EL PATIO EXTERIOR.
- ¿Cuál es el uso práctico de cada uno de estos espacios?
En él nos evaluamos sin fecha fija, puede ser cualquier día, los carteles de los árboles nos sirven de plataforma para dejar los trabajos a modo de enigma o planteamiento para pasar a la siguiente etapa, esto requiere mucho trabajo previo, pero es satisfactorio, y consigue el objetivo de mantener el interés por la asignatura, y superarse y colaborar.
Pudiendo utilizar dispositivos móviles que contarán en imágenes, la historia de la materia que se evalúan.
Importantísimo pues gracias al wifi y sus dispositivos digitales pueden consultar, interactuar, comentar y resolver, con una visión completamente objetiva, su evaluación.
Siempre los espacios abiertos y de disposición cambiante, con conexiones múltiples, facilita la variabilidad del experimento educativo y evaluativo.
También tienen su
función los
espacios
laberínticos
y
angostos,
pero no
recrean tanta expansividad creativa.
- Si hay un problema con un espacio, es causada por el espacio mismo, podríamos mejorarlo? O hay un problema en la estrategia para ese espacio?
Podemos extenderlo a los pasillos con los que se comunica, siempre que no interfiera con otras actividades educativas. O trasladarlo a exteriores, para dinamizar la exposición.
Podemos extenderlo a los pasillos con los que se comunica, siempre que no interfiera con otras actividades educativas. O trasladarlo a exteriores, para dinamizar la exposición.
SÍ,
todos los espacios es posible utilizarlos para todo, con facilidades tecnológicas y de cobertura de red, pero el claustro es cla´sico, ha adjudicado para receptaculo casi como inamovible, y eso dificulta la interactividad, y el giro educacional.
No entienden que todo es de todos, y mientras mas juego haya, más dinámica y amena es la jornada escolar para todos.
ESTE ES EL NIVEL DE CONOCIMIENTOS EXIGIDO A CUALQUIER PROFESOR DEL SIGLO XXI
ESTAMOS EN TODO ESTO?
SINO,
TENEMOS QUE IR HACIA ELLO


Comentarios
Publicar un comentario